top of page

Latinoamérica ya no solo inspira la moda: la está liderando

  • Foto del escritor: RISE
    RISE
  • 17 mar
  • 2 Min. de lectura






Del backstage al spotlight: el 2025 es nuestro

Antes nos veían como una simple "influencia exótica" en la moda, ahora somos protagonistas. Las pasarelas de Paris, Nueva York y Milán han dejado de ser un club exclusivo para los mismos nombres de siempre, y una nueva generación de diseñadores, modelos y artistas latinos está marcando la pauta.

No, no es una ola pasajera. Es un cambio definitivo en la narrativa global de la industria.



Diseñadores latinos que están redefiniendo las pasarelas

Por décadas, nombres como Carolina Herrera y Oscar de la Renta abrieron camino en la moda de lujo. Pero la nueva generación está haciendo algo más: fusionar el diseño con la identidad y la política.


Willy Chavarría llevó su mensaje de inclusión y resistencia a la Paris Fashion Week con una pasarela que gritó: "Donde cabe uno, caben todos". Un golpe directo al gobierno de Estados Unidos y una declaración de principios. En su show, la presencia de Tokischa, J Balvin, Becky G y Ozuna dejó claro que la cultura latina no solo influye: ya es la cultura dominante.



Patricio Campillo hizo lo propio en la New York Fashion Week, llevando la estética charra a un nuevo nivel con un twist seductor y político. Su camiseta con la leyenda "El Golfo de México" fue un recordatorio de que nuestra cultura no está en venta.

Y si hablamos de hitos, Jorge Luis Salinas se convirtió en el primer diseñador peruano en debutar en Milán Fashion Week. Su colección "Sipán" fusionó la historia Mochica con el diseño contemporáneo, dejando en claro que nuestras raíces no solo importan, sino que tienen un lugar en el futuro de la moda.



Los latinos están en el front row (y en las portadas)

No solo estamos creando moda, también la estamos usando. Celebridades latinas han tomado los desfiles como su propia pasarela.


Bad Bunny regresó triunfalmente a NYFW con Calvin Klein, Peso Pluma hizo ruido en Thom Browne, y Fuerza Regida se apoderó de la Paris Fashion Week de la mano de KidSuper.


Mientras tanto, Sofia Caballero ha dominado las pasarelas de Carolina Herrera, Prada y Fendi, y Tokischa sigue siendo la musa rebelde de Vetements y Coperni.

Las grandes casas de moda no nos están "dando" un espacio. Nos lo estamos tomando.



La moda latina ya no es una opción, es el futuro

La pregunta ya no es "¿Será posible?" sino "¿Quién sigue?"

Latinoamérica ya no es solo una "tendencia" en la moda. Somos una revolución cultural. Y esto apenas comienza. ¿Qué diseñador o artista latino te gustaría ver liderando la moda en los próximos años? Déjanos tu opinión. ¿Sientes que la moda ha sido un medio para expresar tu identidad como latino/a?

 
 
 

Comments


bottom of page